viernes, 25 de septiembre de 2009

Filosofia Básica de la vida

Debo reconocer que soy uno de esos patéticos personajes que se pasa la vida leyendo guevondas que ya se las llevo el viento. Lo que dijeron Churchill, Galan o Reagan no aportan un culo. Palabras que se lleva el viento como cuando uno quema un avion estrellado. Suerte papá, se fue.

Tan absurda es esa moda de frases, discursos y comentarios que Wikipedia le hizo su propia pagina http://www.wikiquote.org/. Que yo haya conocido esta página confirma lo que escribí en el primer párrafo. Que es patético.

Uno se vuelve poético cuando en medio de un alegato o una conversación aireada uno sale con una frase de Einstein, o de Churchill o de cualquier “celebre” y todo queda claro, diáfano en un silencio sepulcral. Nada más que decir. Como si Einstein hubiera sabido de que estábamos hablando para decir esa frase.

La semana pasada la prueba reina de esa idiotez la aprendí de una foto de pésima calidad que alguien tomo de la puerta de la nevera de un apartamento donde solo viven mujeres. Estas mujeres que resultan tener una filosofía mas elemental, menos rebuscada y muchísimo mas útil para la vida, han resumido toda la literatura, el arte, la ciencia, y todas las frases celebres de wikiquote.org en tres reglas básicas para la vida, los negocios, las relaciones personales, y cualquier otro particular que lo cuestione a uno. Este debería ser el testamento y la ley fundamental de la vida. Si tiene dudas remítase a cualquiera de estos tres pilares fundamentales de la existencia humana:


Así pues que Jesucristo, Julio Cesar, Alejandro Magno, Leonardo, Shakespeare, Wilde, Voltaire, Churchill, Madre Teresa, Orlov, y todos los otros: se jodieron. Lamento informarles que se gastaron demasiadas neuronas elaborando vainas que quedaron resumidas en la puerta de una nevera. Deberían crear una religión, de la cual me ofrezco voluntariamente a ser un fiel seguidor.

lunes, 14 de septiembre de 2009

martes, 18 de agosto de 2009

Que verguenza...

La historia que voy a contar es real. Puedo dar fe en una notaría que no la estoy exagerando para hacerla sonar así de increíble y absurda:

Despues de haber gastado una incontable cantidad de minutos tratando de llamar a preguntar como se hace la vuelta de la cedula (Movistar y UNE van a tener la cortesia de informarme cuantos minutos fueron a final de mes), me dirijo a la Registraduría como cualquier ciudadano Colombiano que tiene a la luz de la constitución el derecho fundamental a la identidad. Hago una fila de unos dos o tres minutos hasta que por detrás de la ventanilla, es decir, por la parte de atrás de la fila se me acerca una señora con cara de puño y me pregunta:

- Que necesita?

La conversación que voy a describir es real, ocurrió hoy martes 18 de agosto de 2009 a las 10:30 AM y hay una vieja (que al igual que la registraduría no se como se llama por que le han botado tres veces los papeles desde hace dos años) que lo puede corroborar:

Aclaro: Todo lo que dijo Mi Mismo me lo dijo solo a Mi. Que quede claro. Si la Señora cara de puño conociera u oyera a Mi Mismo, la señora cara de puño saca un puño y me lo pone en la cara.

Marcelo: Señora Buenos días. Quisiera saber si me puede indicar el procedimiento por medio el cual puedo hacer el cambio de mi cedula.

Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009

Mi mismo: vaya! Es no fue lo que preguntamos. Paciencia Vélez, Paciencia…

Marcelo: mm veo, y cuéntame que puedo hacer?

Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009

Mi mismo: mierda! La registraduría tiene robots! Que tecnología! Se demoran dos años en imprimir una puta cedula y ya tienen robots atendiendo el personal!

Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta

Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009

Mi mismo: se les pegó el robot… debe ser hecho en la china… bueno si fuera Alemán también se dañaría y los alemanes los dejarían tirados igual.

Juro que esta historia es real…

Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta

Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009

Mi mismo: La vieja se pegó! Alquien por favor que le presione el Ctrl + Alt + Del !!! Esta señora funciona en Excel y le salió el aviso de Redundancia Cíclica. Se le quedó pegado un ciclo if. Repitamos la pregunta a ver…

Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta.

Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009

Mi mismo: mierda, ahora me pegue yo también! Calma Vélez, Calma.

Marcelo: cuéntame que puedo hacer para solucionar mi situación de indocumentacion.

Señora cara de puño: este pendiente de los medios de comunicación a ver que pasa.

Mi mismo: IN – CRE – I – BLE. Ni siquiera vale la pena gastar una neurona tratando de discutir con el Robot.

Marcelo: hay algo que pueda hacer mientras tanto?

Señora cara de puño: este pendiente de los medios de comunicación a ver que pasa

Mi mismo: Shit! esta es la gente que cuenta los votos, registra a los ciudadanos nuevos, planea las consultas de los partidos y hace los censos: todo esta dicho. Que van a hacer los que firman licitaciones, los que contratan con el estado, etc. Siquiera que la identidad es un derecho fundamental. Así nuestra buena amiga la tutela resolverá eso en cuestión de 10 días hábiles cuando quedemos indocumentados.

Y le recuerdo a los que cambian personas por robots en los conmutadores, plantas, call centers y lineas de servicio al cliente:

"UN ROBOT PUEDE HACER UN AUTO, PERO NUNCA PODRÁ COMPRARLO"

Diatriba a la impunidad

La palabra “magnicidio” me parece horrible. Ningún homicidio es más importante ni más célebre por que sea un personaje público o famoso. O acaso entonces asesinar a un campesino desconocido sería un “minicidio”?

Me he tenido que morder y amarrar los dedos para no escribir sobre política. Y me voy a mantener. Estas palabras son acerca del valor de la vida y el poder de una idea.

No pude oír nunca el discurso de Galán y no me acuerdo de nada de esa época. Tampoco me sirve para nada estudiarlo o aprendérmelo por que ya muerto su ejecutor no sirve para nada. De hecho lo mataron un día antes de mi primera comunión (el dato me lo dieron ayer en un paseo por que no me acuerdo ni de mi primera comunión y mucho menos de la fecha de la misma). Si me acuerdo como si fuera ayer de la tragedia en mi casa y de la fecha: el 18 de agosto de 1989, Blanca Oliva, como decimos hoy en día “la señora que nos ayudaba” y anteriormente denominada “empleada”, se asomó desde la cocina y dijo:

- Mataron al Doctor Galán…

Mis papas quedaron de una sola pieza… lloraban como si hubiera sido un amigo cercano. En mi casa doblaban votos de Galán para repartir (en esa época era con papeletas y no con tarjetón) y se hablaba de Galán como el Mesías. Como se hablaba de Uribe en 2002. Lo que paso después es historia que aparece en youtube o en Wikipedia. Si me queda claro que Pablo Escobar no hubiera mandado a matar nunca a Galán si Alberto Santofimio no lo hubiera provocado. Nunca lo podrán probar y ese asqueroso de mierda se saldrá siempre con la suya. Pero todos sabemos como pasó, contado por el jefe de sicarios de Escobar y corroborado por la prepago del Capo. Creo que es puro buque el cuento de que los escoltas los cambiaron y que el das estuvo metido en eso. Pablo Escobar no necesitaba comprar a nadie en el DAS para matar a un candidato a la presidencia (ni a nadie) en 1989: tenía un ejército más armado, más fuerte y más asesino que el del gobierno, el F2 y la policía sumados, o multiplicados o elevados a la potencia que sea.


También creo que Galán dio mucha papaya ese día: piensen en el contexto histórico, social y narcoterrorista del momento. Irse a Soacha sin chalecos antibalas, en 1989 a última hora, a una tarima abierta que habían armado hacia unas horas… Mucha papaya.

No voy a tomar partido aquí por que como ya lo dije, no conocí el discurso de Galán. No se que proponía, ni como pensaba bajarse a Escobar o cualquier otra cosa. Me marcó para siempre el asesinato, por que creo que en un momento tan difícil de la historia de Colombia, el representaba a la mayoría del pueblo. Hubiera sido presidente derechito sin duda alguna. Y eso es lo que vale: malo, bueno, corrupto, paraco, guerrillo, Chavez, correa, izquierda o derecha: mientras el pueblo lo apoye, esta salvado, así se rasguen las vestiduras los opositores, como pasa hoy.

Otra historia muy distinta es la de Jaime Garzón.
Siendo todos los asesinatos igualmente condenables, sin duda es el que mas me ha dolido en la historia que conozco de Colombia. Ese me duele como si hubiera sido conmigo. Como si fuera un pariente o un amigo. Ese crimen se nos metió a todos en la casa, en las familias, en los televisores, en los domingos por la noche. Todavía se me hace un nudo en el gaznate (me encanta esa palabra: “gaznate”) y se me apachurran los ojos pensar en eso. Me ha parecido horrible oírlo hablar con el pleno conocimiento de que lo iban a matar. Una versión moderna de la “crónica de una muerte anunciada”. En las entrevistas, conferencias y programas de televisión siempre hablaba en términos de “cuando a mi me maten”.
Ya sabemos todos quien lo mató y por qué (en el mismo paseo de este fin de semana un amigo a quien no quiero boletear por ser un corporate officer de una importante organización dijo que Carlos Castaño estaba vivo y yo le pregunté si el creía que estaba en la isla de la polinesia francesa con Pablo Escobar, Jim Morrison, Elvis Presley y Marilyn Monroe). También creo que es buque que a Castaño lo ayudó el DAS. Y vuelvo al argumento anterior: por que iba a necesitar Carlos Castaño sobornar al DAS o recibir ayuda del DAS, si en 1999 el tenia un ejército infinitamente mas poderoso, asesino y armado? Carlos Castaño no necesitaba al DAS para meter armas a Bogota o para contratar un par de sicarios de La Terraza. El hijodeputa era tan poderoso que no necesitaba ayuda de nadie. ANTES EL FUE QUIEN AYUDÓ A PROTEGER A LOS CANDIDATOS DE LA ÉPOCA Y ESPECIALMENTE AL QUE GANÓ EN 2002. Y aclaro: siquiera que fue asi. Era lo menos malo que podíamos escoger, y así y todo creo que ha sido lo mejorcito que hemos tenido.

Malparidos, Malparidos y mil veces RE – MAL - PARIDOS!. Como nos estaríamos divirtiendo con QUAC en medio de este trío de igualados que de llegaron a ser presidentes de las capitanías de la Gran Colombia. Como se cagaría a Brownfield, a Jorge Enrique Robledo, al micro ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, al ex fiscal Iguarán, a Obama, en fin. Que piedra tan HP.
Magnicidios? Sin duda! Pero es por que todos los homicidios terminan por ser magnicidios. Pero bueno, si no tuviéramos esta exageración de asesinatos, tendríamos los tiroteos en los colegios como en USA y Alemania o las tasas de suicidios de Suecia. Es que a la raza humana le encanta o matar o morir…






jueves, 6 de agosto de 2009

mmm...

Aries juega a todo o nada.

martes, 4 de agosto de 2009

Calma...

Hola lectores: dias dificiles... he escrito mucho pero aun no es tiempo de publicar...

tenganme paciencia

mvelez

sábado, 1 de agosto de 2009

Y entonces?

Esta semana descubrí que la persona mas brava que conozco afirma categóricamente que yo soy la persona mas brava que el conoce...

Mierda, esto es serio...

Me recuerda esta sentencia de Alan Shore, en Boston Legal episodio 4 temporada 1:

"don't try to get into my head, you won't like the mess..."

miércoles, 22 de julio de 2009

Yuri Orlov, en "El Señor de la Guerra"

"The problem with dating dream girls is that they have a tendency to become real"

"Where there's a will, there's a weapon"

"There's no problem with living a double life. It's the triple and quadruple lives that get you in the end"

"Some of the most successful relationships are based on lies and deceit. Since that's where they usually end up anyway, it's a logical place to start"

Un fragmentito de "los amores ridículos" de Milan Kundera

- También puede ser -el médico jefe le echó una mano a Flajsman- que, al ver a Flajsman, Klara se quede tan petrificada por la angustia que le produce el amor que sea incapaz de acostarse con el. ¿Es usted capaz de imaginarse, Alzbeta, amando tanto a alguien que precisamente por eso no fuese capaz de acostarse con el?

Alzbeta declaró que no.

martes, 14 de julio de 2009

Dentro de Los Andes... Cuzco y Machu Picchu

Ocho dólares por noche en el segundo mejor ranqueado hostal de Cusco según Hostels.com. Queda a cuatro cuadras de la Plaza de Armas, y me escriben del hotel a decirme que el hostal presta gratis el servicio de recogida en el aeropuerto con un tipo que tendrá un cartel con mi nombre. Esto me huele feo. En algún sitio tiene que haber una propina escondida, un gasto oculto o una letra menuda.

Pues no lo había. Y efectivamente apareció un tipejo con mi nombre, quien me ayudó con el morral, y nos montó junto a dos alemanes y una californiana de padre Vasco y madre Mexicana en un taxi cogido a la salida del aeropuerto

Una vez en el hostal a eso de las 3 PM, lanzo al conserje la pregunta que casi hace que los diminutos ojos tipo cholo, se salieran de sus cavidades:

- Que hay que hacer para ir a Machu Picchu mañana?

Y el tipo como con una risita burlona y ya con sus ojos de vuelta al sitio normal me dice:

- No hicieron la reserva? Había que hacer una reserva de tren por Internet.

Otra vez conversación con mi mismo:

- Mi mismo, la cagamos again.
Le digo:
- No. Este viaje fue repentino y no hice nada

Y Mi mismo me dice por allá adentro: si güevón como no! si sabés que venís pa este viaje hace dos semanas

El tipo nos indica (digo “nos” por que todo esto hasta que Salí el último día para lima, pasa con Carla, quien es la estadounidense-vasca-mexicana que compartió el transporte con migo y que estaba en la misma situación de falta de preparación. Tiene un trabajo bien raro y bien lucrativo: es intérprete de sordos en USA) que la única forma de medio aspirar a ir a Machu Picchu es salir volados para la estación de Perurail y tratar de conseguir el tren hasta Aguas Calientes. Llegamos a la estación del tren y estaba cerrada. “Margot” pensé. Y ahora?

Teniendo nuestras cámaras colgadas y nuestro mapa de Cusco en la mano abierto completamente al frente de la estación del tren, los lugareños (que aun no se como supieron que éramos turistas) saltaron a nosotros a ofrecernos todo tipo de paquetes a Machu Picchu, al valle sagrado, A Ollanta, Nazca, Titicaca, etc. Decidimos a ojo cerrado y pensando a cualquier costo asegurar la ida, entrar a una de esas agencias. Luego de una larga estadía y explicación, logramos comprar un paquete con todo pagando una parte por Internet ahí en el pc de la agencia, otra en soles, otra en USD. Los tipos son unas abejas ( y reyes del arbitraje financiero: reciben soles y dividen por tres para devolver monedas de usa, etc) y no me cabe duda que al americano o europeo le deben sacar hasta la sangre. Incluso uno hablando su misma lengua y sabiendo que los tipos no son hermanitas de la caridad (por que en Colombia de esos sobran) se enreda entendiendo la oferta.

Como a las 5 de la tarde salimos de ahí con 210 dólares menos y mas o menos muertos del susto de que nos dejaran metidos o en el medio de los andes.

Caminando Cusco después encuentro una ciudad fascinante. 100% dedicada al turismo backpacker. No hay planes familiares, ni cadenas de hoteles, ni actividades con niños ni nada diseñado para grupos de personas menores. Las callecitas, las casas coloniales con sus enromes patios centrales y un ambiente enrarecido a historia son la constante en todo el centro histórico. No se preocupe por el transporte: todas las carreras en los taxis (único medio de transporte) valen 2,5 soles ( menos de 2000 pesos colombianos)




Pero los tres días tuve en la cabeza una reflexión que puede que me cueste unas amistades (espero que no):

Sin duda fueron los españoles quienes llegaron aquí primero a corromper y atacar la cultura original Inca. Una cultura que al igual que muchas otras de América considero retrasada intelectualmente (siendo a mi juicio la Chibcha la más atrasada entre Aztecas, Mayas, e Incas). Creo que es retrasada por que en el momento en que apenas hacían sus ciudades de piedra y descubrían como hacer acueductos y riegos, agricultura en plataformas y otros avances, Roma había caído hace ya casi mil años (y ya tenia un acueducto que le habían envenenado). Ya había un desarrollo astronómico, médico, infinitamente superior en Persia, Asia, Babilonia, Germania, etc. No tengo argumentos para saber si la cosmología era superior o inferior o simplemente distinta. Pero en aspectos terrenales, la ventaja es de más de mil años. Aquí pude corroborar que simplemente vamos mas atrás que estas civilizaciones. Ni bueno ni malo, simplemente nos llevan mucha ventaja (también nos llevan muchos millones de muertos, varias guerras, holocaustos, etc). Esta bien, no tiene nada que fueran más atrás, ellos no pudieron elegir esto. Pero nadie le daba derecho a una cultura bárbara y corrompida como laeuropa del siglo XV para venir a arrasar con ellos, cristianizarlos por la fuerza y someterlos atracando su patrimonio cultural.

Pero también encuentro un Peruano promedio, tal vez criollo, vestido completamente de Inca, vendiendo a viva voz:

- Snickers, M&M, pilas AA, memorias SD, ponchos para la lluvia, oxigeno en spray, agua, coca cola, incacola, compreme señor compreme alguito señor…

El inventario lo carga en una caja de cartón que dice Lay’s . Las matronas disfrazadas de Incas se paran en los centros turísticos con su llama o alpaca posando para que la gente se tome foto con ellos a cambio de unas monedas, y en fin una generación completa de Incas, volcada a venderle al turista un trozo de su cultura (o a alquilarselo, no se…).

En el mercado de cuzco, sacan y preparan por meses el feto de una llama para que quemándolo, sea una ofrenda desde el mundo terrenal hacia el cielo y la cosecha sea abundante: eso si, una foto del feto cuesta un sol.

Todas las medicinas tradicionales de los Andes: Yahe, Ayahuasca o san Pedro (se me olvida el nombre de la que proviene de un cactus. Pulga Ayúdeme) las venden sin importar como las use quien compra. Al Inca no le importa como se usen: ellos mismos le dan su bolsita de Ayahuasca con un papelito con la receta, y si ud la quiere usar como salsa en una Cesar Salad o como relleno de una dona de Dunkin Donuts es problema suyo.



Mi mismo y yo, entonces pensamos: es tan culpable el español que vino a usurparlos, como el Inca que se vendió al turista después por que descubrió el agua caliente, la comida fácil, los buses, y otras comodidades de occidente. Otro criollo se sube a un bus impecablemente vestido a la usanza Inca y canta sus canciones haciendo alarde de su cultura, su pasado, su tierra y sus instrumentos musicales. Pero después pasa cobrando su propina y ofreciendo su CD portada full color y su DVD (debe tener toda su música en itunes a 99 centavos la canción). A los indígenas, les quedo gustando una enorme tajada de lo que occidente les trajo.

Los contrastes son increíbles. Cusco es una ciudad de calles de piedra recorridas por taxis hechos en la china y corea del sur. Tiene una plaza antiquísima con dos catedrales imponentes que colindan muro contra muro con un McDonalds. Hay indígenas como los de la caracas ofreciendo “masajes” y shows en vivo. En general, Cusco es la estación y capital obligada del turismo de Perú. Aquí hay que llegar para hacer todo lo que se quiera hacer en los andes y hay demasiados europeos y gringos que simplemente no han sido capaces de irse. prefieren servir tragos o comida meseriando a volver a sus vidas en sus paises de origen.

Madrugada a las 5:30 Am, nos recogen en taxi, nos montan en un bus, nos montan en un tren, nos montan en un bus y suassss: cuatro horas y media después estamos en Machu Picchu. El sitio deja sin aliento. No se que escribir para poder describirlo. Simplemente vengan.



Nos montan en un bus, en un tren, en un bus y en un taxi y suassss: estamos en el hotel a las 10 pm: muertos. “Let’s call it a day” me dice Carla. Está bien replico.


Decidimos gastar la última mañana de Cusco en Sacsayhuaman. Las ruinas más cercanas a la ciudad. Nos hizo un día precioso. Píllense las fotos en FB. Pude ver que Cuzco con sus 150 mil habitantes tiene un estadio enorme de 35.000 espectadores.

Y esto fue Cusco. Me juré que volvía y lo voy a hacer con calma para caminar, acampar, y hacer este viaje de recorrerme Perú de punta a punta con toda la calma. Por que el país es apasionante.

sábado, 11 de julio de 2009

Llegada a Lima

Vaya! No llevo ni una hora en este país y estoy gratamente sorprendido. Parezco un niño en su primer viaje al exterior (empezando por las estupideces que todavía hago empacando). Se les anuncia a los asesores y asesoras en procesos de empaque de maletas que el contrato queda terminante e inmediatamente cancelado. Igual asumo mi porción de mas o menos el 99% de responsabilidad por que yo soy el que viajo.

Si Usted amigo lector se pregunta que hago en la tierra de la “chicha morada” y nación de Abimael Guzman (nunca olvidaré como lo exhibieron como a un animal en pijama de rayas en una jaula) le reporto que vine a un congreso.

Me cuesta creer que Lima tenga todo el año este cielo. Leí que caen al año entre 6 y 10 mm de lluvia al año. Esta cifra deberia bastar, pero como tengo unos amigos a los que les encanta que les den los datos así al estilo Discovery mandando al coño el sistema métrico decimal, les voy a comparar: en el eje cafetero, donde esta La Ermita llueve en promedio por ahí 2300 a 2500 mm del año. Un aguacero duro de una noche pueden ser 130 o 150 mm y hemos tenido aguaceros de 180 mm. Entonces, señor Arboleda, Santander, etc: es más o menos veinticinco veces menos agua de la que cae en el eje cafetero de Colombia. Eso es lo que les gusta, una cifra que lo haga a uno decir wooooaaaaa!!!! Muchas casas se ven incluso sin techo. Cuesta creer que esta gente pase meses enteros sin ver el sol. Me pregunto como influye la falta de sol en el temperamento y en el estado de ánimo de las personas aquí. Debe ser igual a lo que pasa en Bogota, no por falta de luz sino por falta de oxigeno: permanecemos ahogados por la falta de oxigeno de 2600 msnm y por eso los 8 millones de habitantes hacemos lo que sea por sobrevivir, sin importar lo que cueste. Si a usted amigo lector lo hacen correr hasta que le sacan la leche y lo ahogan, no puede esperar nadie que usted lo salude amablemente en un ascensor, o que ceda la vía manejando.

Por otro lado, es particular el peso que tiene la industria del turismo aquí. La cantidad de extranjeros es absurda. No creo que Peru tenga un potencial turístico superior al nuestro. Simplemente la gente no tiene que ponerse un Tena para comprar un tiquete a Colombia. Me ha llamado la atención como el tipo de turismo genera una adaptación particular en cada sitio. Es como una especie de evolución: El aeropuerto de Denver, tiene bandas de equipaje especialmente diseñadas para ski, así que las bolsas con los implementos salen paradas y protegidas. Aquí, en Lima y supongo que en Cusco también, tienen unas cajas especiales para los morrales que se dejan encarrar y cabe el morral sin problema y se acopla en la banda impecablemente.

El impacto del acento tambien me ha hecho reir un poco. Desafortunadamente pertenezco a la generacion que fue educada por la parabolica que solo hablaba de inca cola, chicha morada, el carrito sangullero y la pollada. Cada que me hablan y oigo ese acento creo que voy a oir a Laura Bozzio decir “que pase la esposaaaaaaaaaa!!!!!!!”

Podré pecar por juzgar apresuradamente. Pero el aeropuerto es supremamente organizado, limpio, bonito y bien atendido. Lo que pude ver de la ciudad desde el avión y que podré corroborar el lunes por la tarde, el martes y el miércoles por la mañana es que físicamente se parece mucho a bogota en los suburbios.

Voy a las 13:05 a Cuzco, mañana a Machu Picchu (o como se escriba esa vaina, mañana lo confirmo, perdón Maria Antonia por mi pésimo castellano) y el lunes por la tarde vuelvo a lima. El miércoles de nuevo a bogota, y el jueves estaré de nuevo en Puente aranda, de corbata, oyendo la frase preferida del año:

“el cliente dice que el proyecto quedo para 2010 o 2011…”

No veo la hora…

martes, 30 de junio de 2009

Como dice la canción: No quiero soñar mil veces las mismas cosas

De acuerdo a www.calculatorcenter.com tengo 28 años, o 10.395 días, 249.490 horas. La página también saca los minutos y los segundos pero incurriría en una imprecisión imperdonable desde que toma un tiempo impredeterminable escribir el articulo, y ya saben como me molestan las cifras imprecisas. Igual que me molesta que midan una distancia en campos de fútbol o en términos de la distancia hasta la luna. Nos quebramos el lomo tratando de que el mundo use el metro, el kilo y el segundo y los patanes de Discovery y NatGeo dicen que una cosa mide tantos campos de fútbol, o el equivalente a n-mil bombas de helio de un parque de diversiones, o tantas veces la altura de la estatua de la libertad. n veces la estatua de la libertad???? es decir, el gringo promedio no sabe cuanto son 80,5 m pero si sabe cuanto mide la estatua de la libertad? bueno eso es otra historia además por que se que tengo detractores severos (y bastante letrados) de mi teoría que ha sido ampliamente discutida en todos los niveles de alicoramiento posible e incluso en escenarios multinacionales

La cifra interesante son los 10.395 días, de la cual se infiere que he pasado 10394 noches en este planeta.

El dato es también interesante por que confirma que son son 10.394 sueños peyes que he tenido. Sueño indefectiblemente todos los días, aunque aveces no me acuerde muy bien. No tengo registro de haber soñado ganarme el baloto, ni tener una casa en la costa azul, ni estar en una fiesta con Hugh Heffner, o un viaje por la polinesia y Oceanía (como dice Denny Crane: "you gotta love a city that calls itself Bangkok, make you ambassador").

Mucho menos he soñado dormido el sueño que despiertos compartimos mi Papá y yo con tanto anhelo: que un día suene el teléfono y sea un gerente (mejor si fuera vicepresidente) de un banco (preferiblemente Bancolombia, pero si es otro me sirve) a pedirme una cita para que revisemos en que vamos a invertir mi fortuna. No sueño con el cómo y el cuando de la fortuna (la verdad un poquito, pero no mucho) pero el sueño ambicioso es ver el desfile de llamadas de los Bancos, las firmas comisionistas de bolsa, las bancas de inversión, etc. pidiéndome citas y matándose entre ellos por manejar mi portafolio, y decirles a todos que me llamen después, que me manden los estados de resultados, las declaraciones de renta, las calificaciones de Duff and Phelps, los flujos de caja para ver si si son solventes, etc.

Cualquiera (incluso mas gente de la que uno cree) puede decir que hay muchos libros sobre los sueños y como interpretarlos y que quieren decir y no se que mas BS. Pero estoy seguro que ninguno especifica que significa soñar que uno esta en un horno tratando de volverse transofrmer y que el proceso queda a la mitad y uno sigue siendo humano pero tiene latas debajo de la piel. Tampoco especifican que significa sentirse en otro país y que uno se vaya a devolver para Colombia y que uno no es capaz de caminar por que le pesan las piernas y depronto no se puede mover y se queda amarrado al piso.

Mucho menos el sueño que va en la parte mas alta de la campana de distribución de frecuencia de sueños. Un sueño al que ya francamente le perdí la cuenta de cuantas veces he tenido y es que por algún motivo puedo volar y lentamente pierdo la capacidad de volar hasta que aterrizo y por mas que trato de volver a volar ya no lo logro. Este sueño viene en la mas amplia variedad de versiones: en versión superman, versión aeromodelo, versión astronauta, versión ultraliviano, versión pájaro, globo, en fin, cualquier cosa que pueda volar.

En fin mis sueños dormido son un peye. Los sueños despierto son lo máximo.

No tiene que ver con lo que uno esta pensando cuando se dispone a dormir, por que nunca me he soñado con ser transformer (Cheji los tenia todos en el jardín de Marta Elena Cuartas y yo no tuve. Aunque mis juguetes eran distintos, son los mismos juguetes que aun sigo comprando)

Solo quisiera tener la habilidad de no soñar dormido, por que el que no sueña despierto, esta jodido. Aunque mas jodido es materializarlo.

miércoles, 24 de junio de 2009

Una nota de Neruda

En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta.

Neftalí Reyes (con Pablo en el corazón)

martes, 23 de junio de 2009

Sobre las peleas que nacen perdidas...

El viernes pasado estaba almorzando en el centro comercial Gran Estación, y de salida, me topé con un almacén de música donde logré ver a la carrera un DVD con la 5 y última temporada de Boston Legal, la cual ya transmitieron por ABC en Estados Unidos y que nos deben en FOX aquí. Espero que la anuncien pronto.

Mas o menos unas 10 veces al día miro en Amazon.com el set con las 5 temporadas, que vale 78 USD, mas o menos 160 mil pesos colombianos (mierda, otra vez estamos multiplicando por dos mil, por favor peso DEVALUÁTE!!!!).

El caso es que ilusionado, por la posibilidad de hacerme al set original como cualquier coleccionista lo haría (muy fácil bajarlas por torrentz, pero yo tenia la intención de tener el set original) entro al almacén y pregunto:

-Buenas tardes

La vieja no responde nada por que aquí no se acostumbra responder el saludo, (me recuerda un cuento de mi amigo Cabeza de Tarro, de un paisa que entra a un ascensor en Bogota y saluda BUENOS DÍAS! y como nadie le responde dice duro, ahhh bueno como estoy solo, entonces me tiro un pedo! ).

Uy que cochino este man, que chiste tan pesado: Click en "siguiente blog" si no le gusta

Volviendo a la escena, pregunto:

-Cuanto cuestan las temporadas de Boston Legal?

La vieja se ve obligada a responder, pues por que supongo que quiere vender y me dice:

-Vale 178.000

Flat, no mas, ni una gota de información adicional.

Rápidamente dividí por 2.000 (mierda, otra vez estamos dividiendo por dos mil, grrr, peso por favor DEVALUÁTE!) y me dije a mi mismo: mi mismo!!! son 90 USD, muy poquito por encima de Amazon.com, compremos de una y no tenemos que pedirle el favor a nadie que las traiga ni nada de eso. Entonces le dije a la vieja:

-Me las llevo!

La vieja saca las 5 temporadas y pienso: ahora si de verdad no me van a aguantar con BL. Cuando la vieja me sorprende con esta perla:

-Señor son 891.000 pesos.

Trago saliva, respiro, cuento hasta 10 y le digo a la vieja esperando que hubiera oído mal...

-Perdón?????

La vieja muy relajada como si nada, sin ninguna vergüenza me dice:

-Si señor son 178.000 la temporada 5, mas doscientos y pico la 4, mas .... etc etc etc hasta que le sumó todo 891.000

Yo no lo podía creer, a lo bien, con un asomo de esperanza le reiteré:

- Esta segura?

La respuesta (muy autóctona, por cierto, sin tener que hablar) fue que me volteó el monitor del computador donde efectivamente salían los precios. pensé: oh margot, y le dije:

-Muchas gracias hasta luego (pensé en decirle a la vieja toda la historia de Amazon y eso, pero cual iba a ser el efecto?)

Y entonces me fui del almacén haciéndome una sola pregunta: Como puede el mundo entero luchar con la piratería si los que comercializan el material legal usan esos margenes? mi papá dice que uno no solo tiene que ser honesto sino parecer honesto. Pero esos precios son casi que ofensivos. Después van a llorar al ministerio de comercio y a Sayco Acimpro a decir que la industria esta muy aporreada y que les ayuden por que los piratas no se que.

La consecuencia de esto además, la pude ver este fin de semana en mi finca donde vimos un par de películas (piratas obvio), pero en los que queda claro que las normas no se implementan con fuerza sino con pedagogía. Miren esta foto:




Los tipos se burlan de la ley poniéndole un dibujo de un pirata a la bolsita del DVD y ponen letreros como: "apoye el trabajo nacional, compre pirata". o "la película de nuestra tierra". Fuera de eso, las llevan a la casa, dan garantía y si ud tiene un gusto bien extraño por el cine, lo reto a que le ponga una película bien difícil de conseguir: desde "el inquilino de Polanski" hasta cine rumano de la guerra fría. El man le consigue lo que ud le ponga.

La pirateria hay que combatirla a muerte, pero con inteligencia, y nunca desconociendo que la guerra esta perdida, como la pelea contra la droga, los casinos, los profesores, la comida, los papas y la policia...


Todas peleas perdidas...

viernes, 12 de junio de 2009

Excelente serivcio de garantía Renault - Sofasa

A continuación relato una conversación entre Carlos Camacho el Jefe de Taller de Casa Toro concesionario Renault quien de ahora en adelante se llamará Carlos y una requete gueva que de ahora en adelante se llamará Marcelo:

Primer día a las 8:00 am

Marcelo: Caballero buenas tardes, vengo a hacerle unos arreglos por garantía a mi carro.
Carlos: si señor como no, siga, cuénteme en que le puedo ayudar?
Marcelo: lo principal y mas importante es arreglar la alarma que esta mala, no sube los vidrios y los vibrosensores no funcionan. lo otro es fácil, es cambiar una varilla del asiento y apretar dos tornillos del tablero.
Carlos: Si señor con mucho gusto, eso nos toma tal vez dos días (hasta pasado mañana), por que el asiento no lo tengo aquí y lo tengo que pedir, en cualquier caso le informamos que la alarma, por ser una accesorio no puesto en Sofasa, solo tiene garantía de un año, por lo que si hay que cambiarle algo, hay que facturarlo.
Marcelo: Como? que que??? esto es el colmo!!! entonces para que compro una alarma mas cara en el concesionario? donde esta el respaldo de Renault? si hubiera puesto la alarma en otro sitio no me darían garantía eléctrica de nada, esto es el colmo.
Carlos: (en tono de "me importa un culo este man, he oído este discurso tres mil trillones de veces") esperemos a ver que tiene, Sr. Velez.
Marcelo: bueno gracias, adiós (camino tres cuadras a la oficina planeando la carta que le iba a escribir a servicio al cliente Renault)

al otro dia a las 8:00 AM (hoy)
...
Carlos (por teléfono): Don Marcelo muy buenos días, como esta?, queríamos informarle que ya tenemos el carro listo para que lo recoja cuando quiera, nos llegó el repuesto del asiento mas rápido así que el carro esta listo.
Marcelo: (en tono pasivo-agresivo-sarcástico) Ahhh ya y cuanto va a ser la factura? que pasó con la alarma que tenía?
Carlos: Don Marcelo la alarma estaba apagada, cuando venga le muestro donde queda el suitch.
Marcelo: (pienso: ah mierda...) Ah, bueno gracias ya voy por el entonces.

Son las 12:37 y no me han salido los cojones para ir por el.

Mercado de Usados

Luego de una semana bastante agitada en noticias sobre el mercado de los usados del dueño de este blog (entiéndase como matrimonios, embarazos, segundos bebes, etc) no puedo evitar confesar que golpea. Y golpea a mi juicio por que... emmm.... porque.... mmmm... la verdad no he podido entender por que. Tal vez por que todas las cabezas tienen un cerebro y todos los cerebros tienen memoria...

Me acordaba hoy de una célebre conversación entre Denny Crane y Alan Shore, contundente. Amigo lector, váyase acostumbrando a las citas de Boston Legal. Si no le gustan, ya sabe la solución: click en "siguiente blog".

Alan Shore: I'm sorry, Denny.

Denny Crane: No, you're not. You're relieved.

Alan Shore: I'm that too. If you truly love her then I am sorry. Denny doesn't reply. Denny?

Denny Crane: There's no need to be sorry, Alan. Love, even when it's fleeting, even if it's for a day or two, it's a… it's everything. Don't you agree?

Alan Shore: I do. I actually think it's why I'm still single. Every morning I get to wake up and wonder, "Will this be the day?" Every night I put my head on my pillow and wonder, "Will I meet her tomorrow?" I Imagine what she'll look like, her smile, the way she does her hair, how she laughs, the contour of her breasts, neck. The promise of love can be everything. It's a magic you rarely find in marriage, so maybe you lucked out.

Denny Crane: You don't believe married people can stay in love?

Alan Shore: Oh, I believe they can know even more profound joys, be it with children, the depth of the relationship itself, it can evolve into something they can't possibly live without, yet it's something that doesn't quite so resemble love. It's not the romance of love.

Denny Crane: I never knew you to be such a romantic.

Alan Shore: My problem is I'm too romantic. No woman can possibly measure up to the promise of tomorrow that love holds for me.

Todo el tiempo me pregunto si los 11 usados (si, son 11 aunque dos o tres hayan sido solo “test drives”) que ya incursionaron en ese periplo de verdad saben en lo que se metieron.

Esperemos a ver que ocurre. En cualquier caso, “Been there, done that”

Ahí nos vemos, querido lector.

Suerte

Marcelo Velez

miércoles, 10 de junio de 2009

Articulo de El Espectador

Hoy salió un articulo en el Espectador sobre un estudio que hizo The Economist para encontrar las peores ciudades para vivir en el mundo. No pude ponerlo en este blog, por que todavía estoy muy bestia en el mundo el blogging. Lo puse en mi Facebook. Lo cierto es que tengo varias conclusiones:

1. Harare en Zimbawe es la peor del mundo. Contrasta y justifica un poco la foto que hay debajo de este articulo.

2. Completamente de acuerdo con Vancouver. Me recuerda un poco el famoso email llamado "diario de un colombiano en Canada" pero igual allá no hace tanto frió, así que el email debería llamarse" diario de un colombiano en la Canadá oriental".

3. Con respecto al tema central del articulo, Bogota, una conclusión lapidaria: "por la plata baila el perro" y no profundizo por salud propia. Aunque también me acuerda de mi abuela Alicia que decía (antes de que la atacara una de las enfermedades mas humillantes y dolorosas en un ser humano: el mal de Alzheimer): "Cuando joven, Romero gastó su salud buscando dinero, Cuando viejo, Romero gastó su dinero buscando salud. Y ahora sin dinero y sin salud, ahí va Romero en su ataúd"

si quiere echarme cantaleta, estimado lector, por favor haga click en "siguiente blog".

sábado, 6 de junio de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Ojalá se pudra en el infierno...

Disclaimer de mi Blog

Estimado Lector:

Le ruego el favor de no polemizar en mi blog. Si le gusta bien, si no, sírvase hacer click en el link que dice "siguiente blog".

Gracias.

Marcelo Velez Uribe