martes, 16 de febrero de 2010
Tomado de la página de Sergio Fajardo
La moraleja es obvia: haga uno lo que haga, la gente siempre encontrará motivos para criticar sus actos.
martes, 26 de enero de 2010
Donde andará dios?
Anoche vi el especial de un niño en la China con un tumor espantoso en la cara al que le dicen sus compañeros del colegio “el hombre elefante” y un programa sobre otros niños en Barranquilla que a los 8 años pierden la batalla con el cáncer a pesar de que los médicos en sus horas libres usan la terapia de Patch Adams. Hace días apareció un caso similar al que sus compañeros del colegio le pusieron “el hombre árbol”, el Tsunami (como para barrer la tierra de a 100 mil en 100 mil) y bueno en fin, niños que nacen con sida, viejitos que no descansan tras enfermedades insoportables.
Dejar que San Ignacio hubiera asesinado a mas de 25.000 personas "a la mayor gloria de dios"'?
Setenta millones de muertos en 7 años que duro la segunda guerra mundial?
Ahora, como dios no se tomo el trabajo de escoger un país más rico para tirarle un terremoto y no ha hecho nada para que los muertos no acaben de podrir a Haití, no creo que dios se tome la molestia de regañarme o jalarme las patas por escribir esto. No esta ni con los pobres, ni con los ricos, ni con los enfermos, ni con nadie. Quien sabe donde esta.
Las normas internacionales definidas por la ONU sobre la medición del nivel de pobreza, usan el porcentaje de la población que vive con menos de dos dólares diarios (si 4.000 pesos lo que ya hace difícil imaginárselo).
Antes del terremoto en Haití, ellos ya estaban en el 72% y Colombia en el 26%
Lo pueden ver aquí:

En Wikipedia esta toda la explicación de la unidad de medida.
No existe, por ahora una medicion de cuanto se le subió esa cifra a Haití con la sacudida que por acción o por omisión les dio aquel que los creó a su imagen y semejanza (dios debe ser negro por que si los primeros humanos estuvieron en Etiopia, no hay de otra. Y racista también por que si tiene en esas condiciones a África y ahora se va contra Haití). Pero a Colombia se le quedó igual. Quiere decir pues que Colombia sigue con algo como 13 millones de personas en esas condiciones.
Mi pregunta es por que ahora, Colombia (y me incluyo) se vuelca por Haití cuando solo aquí quedan 13 millones de personas en las mismas? Ahí si decimos “que pesar”, “pobre gente”, “ayy que pobreza tan espantosa”, y aquí estamos rodeados de lo mismo. Reitero que me incluyo.
Debe ser que a dios se fue de vacaciones y se quedó por allá. Que pereza volver. Debe ser mas bien que no le vio arreglo a este planeta y se fue a empezar otro desde ceros.
Por que será que no quiso hundir el botón de reset con la tierra antes de perderse?
Me acuerda de una caricatura de Quino que tengo en mi oficina y que por mucho es lo mas genial que le he leido.

viernes, 25 de septiembre de 2009
Filosofia Básica de la vida
Tan absurda es esa moda de frases, discursos y comentarios que Wikipedia le hizo su propia pagina http://www.wikiquote.org/. Que yo haya conocido esta página confirma lo que escribí en el primer párrafo. Que es patético.
Uno se vuelve poético cuando en medio de un alegato o una conversación aireada uno sale con una frase de Einstein, o de Churchill o de cualquier “celebre” y todo queda claro, diáfano en un silencio sepulcral. Nada más que decir. Como si Einstein hubiera sabido de que estábamos hablando para decir esa frase.
La semana pasada la prueba reina de esa idiotez la aprendí de una foto de pésima calidad que alguien tomo de la puerta de la nevera de un apartamento donde solo viven mujeres. Estas mujeres que resultan tener una filosofía mas elemental, menos rebuscada y muchísimo mas útil para la vida, han resumido toda la literatura, el arte, la ciencia, y todas las frases celebres de wikiquote.org en tres reglas básicas para la vida, los negocios, las relaciones personales, y cualquier otro particular que lo cuestione a uno. Este debería ser el testamento y la ley fundamental de la vida. Si tiene dudas remítase a cualquiera de estos tres pilares fundamentales de la existencia humana:

Así pues que Jesucristo, Julio Cesar, Alejandro Magno, Leonardo, Shakespeare, Wilde, Voltaire, Churchill, Madre Teresa, Orlov, y todos los otros: se jodieron. Lamento informarles que se gastaron demasiadas neuronas elaborando vainas que quedaron resumidas en la puerta de una nevera. Deberían crear una religión, de la cual me ofrezco voluntariamente a ser un fiel seguidor.
lunes, 14 de septiembre de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
Que verguenza...
Despues de haber gastado una incontable cantidad de minutos tratando de llamar a preguntar como se hace la vuelta de la cedula (Movistar y UNE van a tener la cortesia de informarme cuantos minutos fueron a final de mes), me dirijo a la Registraduría como cualquier ciudadano Colombiano que tiene a la luz de la constitución el derecho fundamental a la identidad. Hago una fila de unos dos o tres minutos hasta que por detrás de la ventanilla, es decir, por la parte de atrás de la fila se me acerca una señora con cara de puño y me pregunta:
- Que necesita?
La conversación que voy a describir es real, ocurrió hoy martes 18 de agosto de 2009 a las 10:30 AM y hay una vieja (que al igual que la registraduría no se como se llama por que le han botado tres veces los papeles desde hace dos años) que lo puede corroborar:
Aclaro: Todo lo que dijo Mi Mismo me lo dijo solo a Mi. Que quede claro. Si la Señora cara de puño conociera u oyera a Mi Mismo, la señora cara de puño saca un puño y me lo pone en la cara.
Marcelo: Señora Buenos días. Quisiera saber si me puede indicar el procedimiento por medio el cual puedo hacer el cambio de mi cedula.
Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009
Mi mismo: vaya! Es no fue lo que preguntamos. Paciencia Vélez, Paciencia…
Marcelo: mm veo, y cuéntame que puedo hacer?
Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009
Mi mismo: mierda! La registraduría tiene robots! Que tecnología! Se demoran dos años en imprimir una puta cedula y ya tienen robots atendiendo el personal!
Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta
Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009
Mi mismo: se les pegó el robot… debe ser hecho en la china… bueno si fuera Alemán también se dañaría y los alemanes los dejarían tirados igual.
Juro que esta historia es real…
Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta
Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009
Mi mismo: La vieja se pegó! Alquien por favor que le presione el Ctrl + Alt + Del !!! Esta señora funciona en Excel y le salió el aviso de Redundancia Cíclica. Se le quedó pegado un ciclo if. Repitamos la pregunta a ver…
Marcelo: Oye, pero tengo entendido que el 1 de enero de 2010 quedo indocumentado según el decreto que tienen exhibido aquí en la puerta.
Señora cara de puño: ya entregamos los turnos hasta el 31 de Diciembre de 2009
Mi mismo: mierda, ahora me pegue yo también! Calma Vélez, Calma.
Marcelo: cuéntame que puedo hacer para solucionar mi situación de indocumentacion.
Señora cara de puño: este pendiente de los medios de comunicación a ver que pasa.
Mi mismo: IN – CRE – I – BLE. Ni siquiera vale la pena gastar una neurona tratando de discutir con el Robot.
Marcelo: hay algo que pueda hacer mientras tanto?
Señora cara de puño: este pendiente de los medios de comunicación a ver que pasa
Mi mismo: Shit! esta es la gente que cuenta los votos, registra a los ciudadanos nuevos, planea las consultas de los partidos y hace los censos: todo esta dicho. Que van a hacer los que firman licitaciones, los que contratan con el estado, etc. Siquiera que la identidad es un derecho fundamental. Así nuestra buena amiga la tutela resolverá eso en cuestión de 10 días hábiles cuando quedemos indocumentados.
Y le recuerdo a los que cambian personas por robots en los conmutadores, plantas, call centers y lineas de servicio al cliente:
"UN ROBOT PUEDE HACER UN AUTO, PERO NUNCA PODRÁ COMPRARLO"
Diatriba a la impunidad
Me he tenido que morder y amarrar los dedos para no escribir sobre política. Y me voy a mantener. Estas palabras son acerca del valor de la vida y el poder de una idea.
No pude oír nunca el discurso de Galán y no me acuerdo de nada de esa época. Tampoco me sirve para nada estudiarlo o aprendérmelo por que ya muerto su ejecutor no sirve para nada. De hecho lo mataron un día antes de mi primera comunión (el dato me lo dieron ayer en un paseo por que no me acuerdo ni de mi primera comunión y mucho menos de la fecha de la misma). Si me acuerdo como si fuera ayer de la tragedia en mi casa y de la fecha: el 18 de agosto de 1989, Blanca Oliva, como decimos hoy en día “la señora que nos ayudaba” y anteriormente denominada “empleada”, se asomó desde la cocina y dijo:
- Mataron al Doctor Galán…
Mis papas quedaron de una sola pieza… lloraban como si hubiera sido un amigo cercano. En mi casa doblaban votos de Galán para repartir (en esa época era con papeletas y no con tarjetón) y se hablaba de Galán como el Mesías. Como se hablaba de Uribe en 2002. Lo que paso después es historia que aparece en youtube o en Wikipedia. Si me queda claro que Pablo Escobar no hubiera mandado a matar nunca a Galán si Alberto Santofimio no lo hubiera provocado. Nunca lo podrán probar y ese asqueroso de mierda se saldrá siempre con la suya. Pero todos sabemos como pasó, contado por el jefe de sicarios de Escobar y corroborado por la prepago del Capo. Creo que es puro buque el cuento de que los escoltas los cambiaron y que el das estuvo metido en eso. Pablo Escobar no necesitaba comprar a nadie en el DAS para matar a un candidato a la presidencia (ni a nadie) en 1989: tenía un ejército más armado, más fuerte y más asesino que el del gobierno, el F2 y la policía sumados, o multiplicados o elevados a la potencia que sea.

No voy a tomar partido aquí por que como ya lo dije, no conocí el discurso de Galán. No se que proponía, ni como pensaba bajarse a Escobar o cualquier otra cosa. Me marcó para siempre el asesinato, por que creo que en un momento tan difícil de la historia de Colombia, el representaba a la mayoría del pueblo. Hubiera sido presidente derechito sin duda alguna. Y eso es lo que vale: malo, bueno, corrupto, paraco, guerrillo, Chavez, correa, izquierda o derecha: mientras el pueblo lo apoye, esta salvado, así se rasguen las vestiduras los opositores, como pasa hoy.
Otra historia muy distinta es la de Jaime Garzón.
Malparidos, Malparidos y mil veces RE – MAL - PARIDOS!. Como nos estaríamos divirtiendo con QUAC en medio de este trío de igualados que de llegaron a ser presidentes de las capitanías de la Gran Colombia. Como se cagaría a Brownfield, a Jorge Enrique Robledo, al micro ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego, al ex fiscal Iguarán, a Obama, en fin. Que piedra tan HP.

